LA REVOLUCIÓN DEL ROSADO


El rosado es mi color favorito, siento que nos va bien a tod@s y me inspira mucho a crear combinaciones tanto en looks con prendas y en maquillaje. Sin embargo, es un color que está estereotipado como muchos por la sociedad como femenino o delicado. El rosado ha tomado un significado diferente en estos últimos años porque vuelve a su origen, este color se libera de los estereotipos de género para estar listo a cualquiera que desee usarlo de la manera que desee.
La utilización de este color tiene una historia que se remonta hasta los años 20 donde el azul era para niños y el rosa para niñas, lo que lo hace uno de los colores con más controversia en la historia de la humanidad. Esta idea viene incluso del siglo XIX a partir de la estética francesa, siguió vigente por muchas décadas, casi que en la actualidad sigue pensándose de la misma manera.
Sin embargo, en estos momentos el significado de usar rosado ha cambiado un poco y esto se nota progresivamente con el paso del tiempo; en la actualidad, el rosa es símbolo de del feminismo de la tercera generación, de la era digital y pop, de la lucha por la igualdad de género y de la comunidad LGBT+.
La eliminación de estereotipos es algo en lo que todos deberíamos trabajar y la industria de la moda no está exenta de esta idea, las pasarelas de las principales semanas de la moda prestan devoción al rosado para vestir por igual a hombres y mujeres, siendo una invitación a la alegría, así lo demuestran diversas firmas de lujo en sus colecciones, como Balmain, Prada, Gucci, Jacquemus, Alexander McQueen, Dior Homme y más.
Usemos el color que mejor nos parezca, desligándolos de las ideas erróneas de la sociedad que muchas veces influyen en nuestra seguridad personal, hasta para decidir de que manera vestirnos o que color usar.
¡VIVIMOS EN EL SIGLO XXI SEÑORES!, más rosado por favor.
LOS 50'S CON UNA HERENCIA QUE INSPIRA
Yo considero que saber de moda es saber de historia y es que a través de la moda podemos conocer y entender que estaba pasando en la sociedad, en la música, los movimientos políticos, etc. La moda es arte y como todo arte necesita fuentes de inspiración para ser creada, cada vez va evolucionando más y más, creando piezas más ricas en diseño, calidad e historia.
Hay piezas que fueron claves para definir la moda de los 50's, se creo una nueva silueta, normalizando las tallas un poco más grandes , faldas con caida hasta la rodillas, cintura entallada y accesorios como guante collares, lentes de sol, vinchas, etc.
Fluyó asi un estilo llamado el Pin up style que es uno de mis favoritos en la historia de la moda y con el que me identifico mucho, es un estilo que resalta lo sensual, los colores fuertes y el maquillaje. Betty Boop es una de las referentes de la época, así como Marilyn Moroe, en esta época también nació la película musical Greasse que sirve de inspiración en muchos ámbitos en la actualidad.
Así que la próxima vez que uses una falda midi, una boina, un collar de perlas, una top básico, jeans cigarette, casaca de cuero negra, un pañuelo en el cuello, un mini dress, o una blusa de cuello alto, recuerda agradecerle a los diseñadores de los años 50.
¿Les gustaría que haga un video con looks inspirados en esta época?, ¡amaría! 😍💖


COCO CHANEL


Apropósito de historia de moda y arte, estoy segura que muchos conocen a Coco Chanel, pero si no ahora les cuento un poco 🥰
Durante su época, las mujeres no eran en absoluto como ella; marcó el comienzo de la androginia, creando un nuevo estilo de vida y look.
Coco Chanel, y su forma de entender la moda a través de su marca homónima, marcó un punto de inflexión para la sociedad y, sobre todo, una auténtica liberación para la mujer.
Desde muy chica desafiaba a las leyes sociales de la época hablando de tú a tú con los hombres y elaborando su propio vestuario, con el paso del tiempo decidió montar una sombrerería que se convertiría, poco después, en un salón de Costura. Así nació, en la Rue Cambon de París, una de las marcas más emblemáticas y reconocibles de la industria de la moda Chanel.
La afición de Chanel por lo masculino y por encontrar la funcionalidad y comodidad en el estilo, marcaron la trayectoria de la diseñadora y su marca. Empezando por los sombreros canotiers y pasando por los vestidos de punto, los jerséis o las chaquetas de tweed, la diseñadora buscaba con frecuencia inspiración en el armario de sus amantes varones. ¿Pueden creerlo? 😂
Y bueno a ella le debemos la pasión por el negro, el tweed, la popularización de las perlas y un millón de hitos de moda. Este ícono se caracterizó también como lo había mencionado por su forma tan peculiar de ver la vida y por crear muchísimas frases icónicas que estoy segura nos seguirán acompañando a lo largo de los años, mi favorita y la que empleo todos los días de mi vida es "Everyday is a fashion show and the world is your runway".
Gracias por tanto Coco Chanel ❤.

